"Triana Rock Andaluz": El olvidado origen rockero de Manolo García mientras El Último de la Fila anuncia su gira 2026.
Mientras los fans celebran la esperada reunión de El Último de la Fila y su gira anunciada para 2026, con una fecha destacada para los seguidores malagueños en Fuengirola, emerge del archivo musical una joya olvidada que revela las raíces más profundas de Manolo García: la cinta Triana Rock Andaluz, publicada en 1980 por el sello barcelonés SEVEN.
Mucho antes de convertirse en uno de los referentes del pop-rock español con El Último de la Fila junto a Quimi Portet, Manolo García ya experimentaba con sonidos propios del rock andaluz, aportando su voz y batería a esta grabación-homenaje al grupo Triana, pioneros del género. El álbum, que se distribuía en formato casete en gasolineras, contiene versiones de clásicos de Triana con una sorprendente calidad musical y un gran respeto al original.
Pero Triana Rock Andaluz no es solo una recopilación de versiones. El segundo tema es una composición original de Manolo García, —bajo el seudónimo “Ajedrez”—, lo que convierte este proyecto en uno de los primeros registros de su faceta como compositor, paralelamente a su otro proyecto Los Rapidos, que pasaría a convertirse en Los Burros, y posteriormente al aclamado El Último de la Fila.
Además de su labor musical, García también trabajó como diseñador gráfico para el mismo sello, firmando la portada de la cinta y colaborando en numerosos proyectos como músico de estudio, interpretando versiones de grupos como Tequila, Los Pecos o los propios Triana entre otros.
Formación del álbum “Triana Rock Andaluz” (SEVEN, 1980):
Manuel García “Ajedrez”: batería, voz, portada y composición del tema 2
Rafael Aragón: bajo, guitarra eléctrica y española
José Luis Herrera: piano, órgano, sintetizador y violines