Dreyma es un dúo formado por Mel y Cris que en 2021 publicaron su álbum debut "Salvaje" de la mano de Nooirax producciones. Pero la francesa y la malagueña no acababan de empezar en esto de la música, sino que publicaron dos EPs: homónimo (2017) y "Moonlight" (2018), además de hacer infinitud de conciertos y ser la diana de las buenas críticas tanto del público como de la prensa especializada.
Con esta entrevista descubrimos un poquito más a Dreyma que nos hablaron de "Salvaje" y de su futuro inmediato.
¿Cómo y cuándo nació vuestro proyecto? ¿Quiénes formáis parte de Dreyma y cómo os conocisteis?
Teníamos a un amigo en común: Dani. Era bajista en la anterior banda de Cris (Tina & the Hookas), y el técnico de sonido en la anterior banda de Mel (Santa Marta Golden). Después de coincidir un par de veces, la conexión fue intensa. Empezamos a mandarnos trozos de composiciones hechas en Garageband, formando cadáveres exquisitos, algunos de los cuales han servido para temas de 'Salvaje'. Sin pretensiones algunas, alquilamos un local de ensayo y decidimos grabar un EP. Empezaron a salir bolos y girar juntas era tan bonito y perfecto que desde entonces fluimos.
¿En qué lugar se fraguó la banda? ¿Dónde residís ahora?
Nos conocimos en Málaga y en 2019 decidimos mudarnos a Barcelona aunque sigamos con medio corazón en Andalucía.
¿Cuáles son vuestras principales influencias y qué os ha motivado a la hora de componer Salvaje?
Nos dimos cuenta de las referencias posteriormente, pero Anna Von Hausswolff, Dengue Dengue Dengue, Warpaint, Björk, Oso Leone, James Blake y películas como Suspiria o The Witch, tanto visualmente como auditivamente, nos afectaron en todo el proceso de creación. La cuarentena seguramente, también. Una situación rara, desconocida. La necesidad de volver a conectar con la naturaleza, interior y exterior. Con lo esencial. Todo esto.
¿Qué razones os llevaron a montar la banda?
No hubo razones claras. Fue algo muy natural que floreció a la vez que nuestra amistad. Durante muchos años y desde casi el principio no pasábamos un día sin vernos. Ahora incluso vivimos juntas y ensayamos en el local, en casa. La música y el crear es algo tan vital en las dos que no hicieron falta razones.
¿Qué significa para vosotras ser parte de Dreyma?
Un universo propio donde experimentar, compartir, desahogar, liberar, reflexionar, disfrutar, no mirar atrás, ser una misma y crear sin limitaciones.
¿Un disco que os haya marcado y queráis recomendarnos?
Mel: La banda sonora de 'Suspiria' por Thom Yorke que transforma el aire desde el primer segundo.
Cris: 'Charcoal' de Brambles, a mi me hace vibrar cada centímetro de interior, cierra los ojos y déjate llevar.
¿Un concierto al que hayáis asistido y que os haya marcado?
Estuvimos juntas viendo a James Blake en Bristol y estábamos tan cerca tanto de él como del subwoofer que fue algo trascendental. Aún así, yo (Mel) me quedaría con el concierto de Ala.ni en Málaga en el que lloré varias veces y que fue coronado por un abrazo suyo. Fue como una bendición. Me atrevo a decir que me cambió la vida (musical).
Same as Mel (Cris), aunque añado también el concierto de Daughter en la Apolo, en Barcelona, 2013, tocaron ‘If You Leave’ y aquello me reventó el corazón, vaya éxtasis.
¿Cuáles han sido los mejores y peores momentos de la banda?
Hemos tenido suerte hasta ahora, no ha habido peores. Los momentos duros siempre fueron consecuencia de un trabajo duro para llegar a lo que realmente queríamos. Tocar en escenarios donde te oyes bien sigue siendo un top.
Haber tocado en una iglesia. Cuando te dan de comer maravillas. Los viajes en furgo. La presentación del disco anterior en el Museo de Bellas Artes. Los momentos de producción con Marcos Muñiz en la casa de campo. Las risas. Cuando componemos y sale ese algo y nos miramos y decimos “Woooooo!”.
¿Bandas con las que os gustaría girar?
Ibeyi, Maria Arnal, Pains, La Luz, Mohama Saz porque el otro día los vimos en directo y tienen pinta de ser de esos con quien te ríes hasta que te duelan las mejillas, y Emma Ruth Rundle.
¿Un sueño por cumplir?
Una gira de iglesias en Islandia. Tocar en Sudamérica y/o Japón :)
Muchas gracias por vuestras respuestas.
¡Gracias a vosotros!
+ Info: